Recibe este email por estar suscrito a IM Veterinaria. Si no puede ver correctamente este e-mail haga clic aquí
tech universidad tecnologica
tech universidad tecnologica
Módulo 1. Principios básicos en cirugía de tejidos blandos. Técnicas médico-quirúrgicas. Laparotomía exploratoria
1.1. Principios de asepsia y esterilización
1.2. El quirófano
1.3. Instrumentación
1.4. Hemostasia. Suturas. Otros métodos de hemostasia
1.5. Infección del Sitio Quirúrgico (ISQ)
1.6. Técnicas quirúrgicas. Vendajes y drenajes
1.7. Electrocirugía y láser
1.8. Monitorización y cuidados postquirúrgicos
1.9. Procedimientos médico-quirúrgicos
1.10. Laparotomía exploratoria. Cierre de la cavidad abdominal

Módulo 2. Piel. Manejo de heridas y cirugía reconstructiva
2.1. La piel: anatomía, vascularización y tensión
2.2. Fisiopatología de la cicatrización
2.3. Heridas: tipos y manejo
2.4. Nuevas técnicas de apoyo a la cicatrización
2.5. Plastias y colgajos de plexo subdérmico
2.6. Otros colgajos. Injertos
2.7. Técnicas comunes en la cabeza
2.8. Técnicas en cuello y tronco
2.9. Técnicas para heridas y defectos en extremidades (I)
2.10. Técnicas para heridas y defectos en extremidades (II)

Módulo 3. Cirugía gastrointestinal
3.1. Anatomía del tracto gastrointestinal
3.2. Generalidades
3.3. Estómago
3.4. Técnicas quirúrgicas
3.5. Intestino delgado
3.6. Técnicas quirúrgicas
3.7. Intestino grueso
3.8. Técnicas quirúrgicas
3.9. Recto
3.10. Zona perianal y sacos anales

Módulo 4. Cirugía genitourinaria. Cirugía Mamaria
4.1. Introducción a la patología quirúrgica urogenital
4.2. Riñón
4.3. Uréter
4.4. Vejiga
4.5. Uretra
4.6. Ovarios, útero, vagina
4.7. Pene, testículos y escroto
4.8. Próstata. Técnicas auxiliares en cirugía urogenital
4.9. Pruebas complementarias en patología quirúrgica urogenital
4.10. Mama

Módulo 5. Cirugía oncológica. Principios básicos. Tumores cutáneos y subcutáneos
5.1. Principios de cirugía oncológica (I)
5.2. Principios de cirugía oncológica (II)
5.3. Principios de cirugía oncológica (III)
5.4. Tumores cutáneos y subcutáneos. Sarcomas de tejidos blandos (I)
5.5. Tumores cutáneos y subcutáneos. Sarcomas de tejidos blandos (II)
5.6. Tumores cutáneos y subcutáneos. Mastocitoma (I)
5.7. Tumores cutáneos y subcutáneos. Mastocitoma (II)
5.8. Tumores cutáneos y subcutáneos. Otros tumores cutáneos y subcutáneos (I)
5.9. Tumores cutáneos y subcutáneos. Otros tumores cutáneos y subcutáneos (II)
5.10. Oncología intervencionista

Módulo 6. Cirugía del hígado y del sistema biliar. Cirugía del bazo. Cirugía del sistema endocrino
6.1. Cirugía hepática (I). Principios básicos
6.2. Cirugía hepática (II). Técnicas
6.3. Cirugía hepática (III). Tumores y abscesos hepáticos
6.4. Cirugía hepática (IV)
6.5. Cirugía del árbol biliar extrahepático
6.6. Cirugía esplénica (I)
6.7. Cirugía esplénica (II)
6.8. Cirugía de la glándula tiroides
6.9. Cirugía de la glándula adrenal
6.10. Cirugía del páncreas endocrino

Módulo 7. Cirugía de cabeza y cuello
7.1. Glándulas salivales
7.2. Parálisis laríngea
7.3. Síndrome de braquicefálico (I)
7.4. Síndrome del braquicefálico (II)
7.5. Colapso traqueal
7.6. Oídos (I)
7.7. Oídos (II)
7.8. Cavidad oral y nasal (I)
7.9. Cavidad oral y nasal (II)
7.10. Otras enfermedades de la cabeza y cuello

Módulo 8. Cirugía de la cavidad torácica
8.1. Cirugía de la cavidad pleural (I)
8.2. Cirugía de la cavidad pleural (II)
8.3. Cirugía de la pared costal
8.4. Métodos de diagnóstico
8.5. Abordajes quirúrgicos a tórax
8.6. Cirugía del pulmón
8.7. Cirugía del corazón (I)
8.8. Cirugía del corazón (II)
8.9. Anomalías vasculares y de los anillos vasculares
8.10. Cirugía del esófago torácico

Módulo 9. Amputaciones: Miembro torácico, miembro pelviano, caudectomía, falanges. Hernia umbilical, inguinal, escrotal, traumáticas, perineal, diagramática y peritoneo-pericárdica-diafragmática
9.1. Amputación del miembro torácico
9.2. Amputación del miembro pelviano
9.3. Enfermedades
9.4. Otras amputaciones
9.5. Hernia umbilical, inguinal, escrotal y traumáticas
9.6. Hernias traumáticas
9.7. Hernia perineal (I)
9.8. Hernia perineal (II)
9.9. Hernia diafragmática
9.10. Hernia peritoneo-pericárdico-diafragmáticas

Módulo 10. Cirugía de mínima invasión. Laparoscopia. Toracoscopia. Radiología intervencionista
10.1. Historia y ventajas/desventajas de la cirugía de mínima invasión
10.2. Equipamiento e Instrumental
10.3. Técnicas en laparoscopia. Programa de entrenamiento
10.4. Laparoscopia (I). Abordajes
10.5. Laparoscopia (II). Técnicas más habituales
10.6. Laparoscopia (III). Técnicas menos frecuentes
10.7. Toracoscopia (I). Abordajes. Material específico
10.8. Toracoscopia (II). Técnicas más habituales. Pericardiectomía
10.9. Toracoscopia (II). Técnicas menos habituales
10.10. Radiología intervencionista
numero de creditos
tech universidad tecnologica